Los analistas económicos coinciden en que la Reforma Tributaria busca
 compensar a las grandes industrias por la entrada del TLC, pero 
perjudica a los asalariados y los pequeños y medianos comerciantes.
¨ La Reforma Tributaria busca compensar el efecto de la mayor 
competencia externa  con menos gravámenes al capital, que se lo 
trasladan al trabajo de manera que de nuevo los paganinis son los 
ingresos laborales y el empleo¨.
A su juicio el sector agrícola será el más golpeado. La carne, la 
leche  y el algodón sufrirán el mayor impacto  por el inicio del TLC y 
de esta forma afectará de manera inmediata los empleos del agro.
¨En consecuencia lo que vamos a tener es sin duda un sector 
empresarial de pequeño y mediano tamaño que se va a ver ad portas, quizá
 muchos de ellos al cierre de su actividad productiva¨.
Según estos 2 expertos económicos el gobierno busca dar a conocer la 
reforma tributaria gota a gota para no hacer evidente su  verdadero 
propósito que es el de bajarles los gravámenes al capital y a los 
sectores más pudientes.
El vicerrector  y profesor de economía de la Universidad Nacional, 
Jorge Iván Bula, aseguró que en lo que se conoce de la Reforma 
Tributaria en la que no se tocan los privilegios que benefician a las 
zonas francas.
¨Tampoco se tocan algunas exenciones que ya existen de tiempo atrás 
como es el caso de las zonas francas que además generan competencia 
desleal¨.
Según Eduardo Sarmiento la Reforma Tributaria pretende compensar a las grandes empresas ante los efectos del TLC.
Noticias Uno  
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario