Kar Penhaul, periodista inglés radicado en 
Colombia, afirma que el grupo  insurgente podría entregar en corto plazo
 a su colega Roméo Langlois,  luego que conversara con altos mandos de 
un bloque del grupo insurgente.
El  
periodista inglés, Kar Penhaul, radicado en Colombia y que cubre el  
conflicto armado que vive ese país, informó a teleSUR este lunes que  
tras contactar con altos mandos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias  
de Colombia (FARC), confirmó que su colega francés Roméo Langlois podría
  ser liberado en los próximos días, luego que fuera retenido durante un
 enfrentamiento con el Ejército.
De
 acuerdo con Penhaul, en entrevista "con mandos superiores del  Bloque 
Sur el 5 de mayo", conoció que el grupo insurgente no planea  tenerlo en
 cautiverio a mediano y largo plazo, luego que se constatara  que se 
trataba de un comunicador social y no de algún miembro de la  fuerza 
pública colombiana o asesor militar.
"Lo que 
nosotros sabemos ahora a través de nuestras conversaciones  cara a cara,
 es que las FARC saben quién es Roméo. Ya conocen la calidad  de su 
trabajo, su forma ética, su forma objetiva en la forma en que  trabaja 
este conflicto socio económico, político y militar", expresó.
Consideró que las FARC ahora abren una puerta para una pronta liberación del comunicador social y la "resolución del impasse".
El periodista relató que sus conversaciones con los altos integrantes se realizaron tras conocerse los comunicados fechados con 30 de abril y 3 de mayo.
El primero indicaba que los insurgentes tenía en su poder bajo condición de prisionero de guerra a Roméo Langlois, mientras que el segundo difundido este lunes
  señala que para la liberación del periodista es necesario impulsar un 
 debate nacional e internacional acerca de la libertad de prensa.
Sobre
 este último tema, Penhaul señaló que "la liberación o la  entrega de 
Roméo" no debe estar supeditada al debate exigido por las  FARC.
"Creo que Roméo también sería uno de los primeros en decir 'hablemos de la libertad de prensa, pero sueltenme primero y yo sería uno de los primeros en participar de este debate'", comentó.
"Creemos como periodistas que es necesario y sobre todo en Colombia, que sabemos cómo son las condiciones de prensa y libertad de prensa", añadió.
En ese sentido, Penhaul denunció que existen dificultades en la cobertura del conflicto armado colombiado debido a amenazas "de lado y lado".
"Han habido amenazas a periodistas de lado y lado", los comunicadores sociales han sufrido amenazas "de parte de grupos irregulares y también (hay) amenazas a periodistas de parte de entidades gubernamentales".
"En cualquier país es necesario un casi constante debate sobre el papel de la prensa, la libertad de prensa", valoró.
Aumentan las bajas
El periodista inglés expuso que la detención de Roméo Langlois de parte de las FARC se registra como consecuencia de una confusión en el fragor del combate, como lo afirmó en su momento el comandante de las Fuerzas Armadas.
"En medio de este fragor de combate vemos que las FARC retienen a Roméo Langlois vistiendo un chaleco y un casco militar, aunque el resto de su vestimenta era civil, y ellos también alegan que estaban confundidos sobre su estatus, sobre quién era", comentó.
"Esta batalla de lado y lado era sumamente confusa", añadió.
"Esto es el fragor de la batalla. Los que hemos estado en un campo de combate sabemos que son lugares peligrosos y confusos. Eso es otro capítulo más", exclamó.
Reveló que las variaciones en los reportes oficiales sobre las bajas enemigas de 15 a 4 obedece a que "de lado y lado sacan provecho de aumentar las bajas enemigas y minimizar las bajas propias, eso es una cosa elemental en cada guerra en todo el mundo. No es diferente en el conflicto colombiano".
"Creo que Roméo también sería uno de los primeros en decir 'hablemos de la libertad de prensa, pero sueltenme primero y yo sería uno de los primeros en participar de este debate'", comentó.
"Creemos como periodistas que es necesario y sobre todo en Colombia, que sabemos cómo son las condiciones de prensa y libertad de prensa", añadió.
En ese sentido, Penhaul denunció que existen dificultades en la cobertura del conflicto armado colombiado debido a amenazas "de lado y lado".
"Han habido amenazas a periodistas de lado y lado", los comunicadores sociales han sufrido amenazas "de parte de grupos irregulares y también (hay) amenazas a periodistas de parte de entidades gubernamentales".
"En cualquier país es necesario un casi constante debate sobre el papel de la prensa, la libertad de prensa", valoró.
Aumentan las bajas
El periodista inglés expuso que la detención de Roméo Langlois de parte de las FARC se registra como consecuencia de una confusión en el fragor del combate, como lo afirmó en su momento el comandante de las Fuerzas Armadas.
"En medio de este fragor de combate vemos que las FARC retienen a Roméo Langlois vistiendo un chaleco y un casco militar, aunque el resto de su vestimenta era civil, y ellos también alegan que estaban confundidos sobre su estatus, sobre quién era", comentó.
"Esta batalla de lado y lado era sumamente confusa", añadió.
"Esto es el fragor de la batalla. Los que hemos estado en un campo de combate sabemos que son lugares peligrosos y confusos. Eso es otro capítulo más", exclamó.
Reveló que las variaciones en los reportes oficiales sobre las bajas enemigas de 15 a 4 obedece a que "de lado y lado sacan provecho de aumentar las bajas enemigas y minimizar las bajas propias, eso es una cosa elemental en cada guerra en todo el mundo. No es diferente en el conflicto colombiano".
teleSUR-ag-PR
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario