|  | 
| KKE: En la primera línea de las luchas | 
INTERNACIONAL.- La Secretaria General 
del CC del KKE, Aleka Papariga, tras el anuncio de los resultados de las
 elecciones del domingo 6 de mayo, comentó: “Los resultados de las 
elecciones muestran sin duda una inversión de la escena política 
conocida, una interrupción de la rotación de los dos partidos, la ND y 
el PASOK.
Estamos entrando en una fase de transición en el que habrá un intento
 de crear un nuevo escenario político con nuevas formaciones, con nuevas
 personas con una orientación de centroderecha o que se basan en una 
nueva socialdemocracia que tendrá SYRIZA en su núcleo, con el fin de 
impedir el radicalismo popular creciente que llevará las cosas hacia un 
verdadero derrocamiento a favor del pueblo. Habrá un intento de formar 
un gobierno después de estas elecciones o de las siguientes, un gobierno
 universal o de unidad nacional o de coalición, precisamente para 
impedir la creación de una corriente mayoritaria que luchará por el 
cambio.
Nos dirigimos a los miembros del Partido y de la KNE, los amigos, los
 simpatizantes, los votantes y las personas que cooperan con el partido,
 a todos los que han estado con nosotros en la primera línea tanto del 
movimiento como de la batalla electoral, y les llamamos a estar en la 
primera línea de las luchas en los próximos días porque graves problemas
 están en curso, tales como los convenios colectivos, la protección de 
los desempleados, la quiebra de los fondos de la seguridad social, las 
nuevas medidas de 11,5-14,5 mil millones de euros, que les va a pagar el
 pueblo. No debemos perder tiempo. El pueblo no debe perder tiempo.
Instamos en particular, a los votantes del PASOK y de la ND, a los 
que pertenecen a la clase obrera y a los demás sectores populares a 
estar en la primera línea también, junto con nosotros y otros 
compañeros, en las luchas, en los centros del trabajo, en las escuelas y
 las universidades, en los barrios populares. Ellos tienen que dar un 
nuevo impulso y un carácter masivo a la lucha. Hacemos un llamado al 
pueblo a no dejarse engañar por el disfraz del sistema político que van a
 intentar los próximos días y los próximos meses. El resultado de las 
elecciones, a pesar del hecho que los votos han sido esparcidos en ambas
 direcciones, a la izquierda y a la derecha, muestran objetivamente una 
tendencia positiva: que los cambios radicales están madurando y 
madurarán en la conciencia del pueblo, madurará el movimiento del 
derrocamiento verdadero y este movimiento no estará lejos ni en 
oposición a la propuesta política del KKE en cuanto a los problemas 
inmediatos, para el poder obrero popular.
Consideramos significativo, positivo y al mismo tiempo un gran legado
 para el período próximo el hecho de que nosotros solos hemos enfrentado
 a las fuerzas pro-europeas y a favor de la UE independientemente de las
 posiciones que han adoptado en cuanto al memorando, el hecho que hemos 
luchado promoviendo nuestra propuesta política alternativa que responde y
 satisface los intereses del pueblo. Consideramos que esta propuesta es 
un legado importante para el pueblo y que, por supuesto, dará un nuevo 
impulso a las luchas del pueblo. Creemos que nuestra responsabilidad y 
nuestro papel ante el pueblo y sus problemas se debe fortalecer, y 
consideramos, de hecho somos seguros, que vamos a seguir siendo la 
fuerza insustituible que defiende los intereses populares.
En cuanto al resultado de las elecciones del KKE: el Comité Central 
emitirá una evaluación completa después de estudiar los resultados en su
 conjunto y las tendencias del electorado en cada región para sacar 
conclusiones más completas. En este momento, podemos decir que el KKE 
literalmente pasó por obstáculos en ambos lados. Por un lado estaba la 
rabia, la protesta, la indignación que eran absolutamente justificados, 
aunque esta indignación no fue enfocada, y por otro lado las falsas 
ilusiones. Como muestran hasta ahora los resultados, el KKE ha tenido un
 pequeño aumento. Por supuesto quisiéramos lograr mayor aumento. Sin 
embargo, tengo que decir que el Comité Central y el partido en el 
conjunto, no teníamos ilusiones de que los votos del KKE podrían 
dispararse, debido a que el resultado del KKE en las elecciones depende 
sobre todo de la formación no sólo de un movimiento popular militante, 
pero de una corriente mayoritaria que se emancipará de los dilemas 
conocidos y de las ilusiones regeneradas.
El KKE había comunicado con suficiente antelación, antes de las 
elecciones y sin duda, su posición en cuanto a la postura que mantendrá 
frente a cualquier gobierno que surgirá de las elecciones, ya sea un 
gobierno de centroderecha, de centroizquierda, o de izquierdas como fue 
lanzado, ya sea un gobierno de unidad nacional o universal, como se está
 discutiendo en este momento.
Queremos dejar bien claro: por supuesto estamos seguros de que ni la 
ND ni el PASOK nos harán una propuesta de cooperación. Son conscientes 
de las profundas diferencias entre nosotros, pero queremos responder una
 vez más a la propuesta que reiteró SYRIZA después de las elecciones en 
relación con un gobierno de izquierdas. Vamos a dar una respuesta clara 
sin mencionar lo que todos podemos ver, es decir que los votos y los 
escaños no son suficientes. Tal vez SYRIZA piensa que son suficientes, 
que los votos van a ser suficientes dado que tratará de obtener el apoyo
 y los votos de algunos diputados de todos los demás partidos. Nosotros 
aclaramos nuestra posición: insistimos en la no cooperación porque 
nosotros al fin y al cabo no hemos llegado a esta posición en base a 
nuestras expectativas bajas o altas con respecto a los resultados de las
 elecciones.
Nos hemos enterado de que el presidente de SYRIZA va a pedir una 
reunión y que desea realizar conversaciones privadas sobre el programa 
del gobierno de coalición. Lógicamente, el que ha hecho una propuesta de
 un gobierno de coalición, debería haber dicho en detalle antes de las 
elecciones lo que van a hacer en Junio, en Julio, sobre asuntos 
concretos, no con consignas generales y denuncias generales del 
memorando. O al menos ahora debería haber estado listo. ¿Qué quiere 
exactamente? Sólo hemos oído hablar de unos beneficios que se pueden 
garantizar, este tipo de cosas.
Sin embargo, un gobierno independientemente de su composición debe 
hacer frente a todo el espectro de problemas. En primer lugar, no debe 
limitarse a denunciar el memorando sino devolver al pueblo las 
conquistas que fueron abolidas antes del memorando –ya que la mayoría de
 las conquistas se habían perdido antes de esto- y por supuesto un gran 
número de conquistas abolidas después del memorando. Un gobierno tiene 
que manejarlo todo, no solamente las prestaciones por desempleo, como ha
 sido mencionado. Tiene que gestionar problemas de la economía, la 
postura de los grupos empresariales hacia los trabajadores, la lista de 
las privatizaciones aprobadas en los años anteriores. Tiene que manejar 
los asuntos de la política exterior, tales como los compromisos 
generales que surgen de la UE, de la OTAN, de la alianza estratégica con
 los EE.UU. No hay gobierno que rompa en pedazos los acuerdos, que 
abstraiga la política y sólo promueve el paquete de medidas del día 
siguiente.
Para llegar a un acuerdo con tal gobierno, el KKE debería hacer no 
solamente un pequeño retroceso, un pequeño giro; debería hacer un giro 
radical; una voltereta en el aire. Y lo peor es que tendría que hacer 
concesiones inaceptables que no tienen nada que ver con los intereses 
del pueblo. Tal vez el pueblo no está interesado en la pureza ideológica
 de uno u otro partido. Pero le interesa que un partido que durante 
todos estos años, desde su fundación, ha estado en la vanguardia de la 
lucha, no abandone esta posición con el fin de lograr unos ministerios. 
El pueblo no necesita este tipo de KKE.”
Atenas 06/05/2012
Fuente: La Oficina de Prensa del CC del KKE.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario