Prensa PCC
Bogotá- Exitosa resultó la concentración popular contra las bases norteamericanas en Colombia realizada durante la tarde del martes 28 de julio en la carrera 7 avenida Jiménez, punto céntrico de la capital colombiana. Centenares de manifestantes expresaron su repudio a la medida del presidente Uribe Vélez de entregar la soberanía nacional a tropas extranjeras, gritaban consignas contra la actitud entreguista del mandatario colombiano y anunciaban el inicio de movilizaciones en el país y en el exterior.
En la jornada intervinieron dirigentes del Polo Democrático Alternativo como Carlos Lozano Guillén (PCC, director del periódico VOZ), Paola Torres (Moir-PDA), Alberto Venegas (CUT), Jaime Caicedo (concejal de Bogotá PDA) y Edison Lucio (Precandidato presidencial del PDA).
Los manifestantes quemaron banderas de los Estados Unidos y bloquearon por una hora esta importante arteria de Bogotá. Se destacó la presencia de las organizaciones juveniles y estudiantes al lado de sindicalistas y líderes de organizaciones femeninas y untas comunales.
“Queremos decirle al país, al mundo y en especial al presidente Uribe Vélez que no es cierto que los colombianos le apoyen la instalación de tropas norteamericanas en bases colombianas, Colombia no quiere ser base para amenazar o agredir a países vecinos, lo que pide el pueblo son soluciones de empleo, vivienda, salud, educación, no mas guerra o confrontación, este es un acto que busca caminos hacia por la paz y el acuerdo humanitario, no queremos confrontación con los pueblos hermanos de Venezuela, ecuador o Bolivia” expresó un vocero de los manifestantes.
Edison Lucio, precandidato presidencial del PDA invitó a una protesta que hará su sector el miércoles 29 de julio frente a la embajada norteamericana para exigir el fin al intervencionismo de Estados Unidos en los asuntos internos de Colombia.
Los manifestantes quemaron banderas de los Estados Unidos y bloquearon por una hora esta importante arteria de Bogotá. Se destacó la presencia de las organizaciones juveniles y estudiantes al lado de sindicalistas y líderes de organizaciones femeninas y untas comunales.
“Queremos decirle al país, al mundo y en especial al presidente Uribe Vélez que no es cierto que los colombianos le apoyen la instalación de tropas norteamericanas en bases colombianas, Colombia no quiere ser base para amenazar o agredir a países vecinos, lo que pide el pueblo son soluciones de empleo, vivienda, salud, educación, no mas guerra o confrontación, este es un acto que busca caminos hacia por la paz y el acuerdo humanitario, no queremos confrontación con los pueblos hermanos de Venezuela, ecuador o Bolivia” expresó un vocero de los manifestantes.
Edison Lucio, precandidato presidencial del PDA invitó a una protesta que hará su sector el miércoles 29 de julio frente a la embajada norteamericana para exigir el fin al intervencionismo de Estados Unidos en los asuntos internos de Colombia.
Prensa PCC
Carlos Lozano con el doctor Eduardo Carreño Wilches

Flavio Bedoya Sarria fue asesinado el 27 de abril de 2001.
Jorge Enrique Ríos Córdoba, paramilitar desmovilizado, aceptó a la Fiscalía su responsabilidad en el homicidio de Flavio Iván Bedoya Sarria, corresponsal del semanario Voz en Tumaco (Nariño).
Según los argumentos presentados por la Fiscalía durante la diligencia, Bedoya Sarria fue asesinado en Tumaco por hombres al mando de Guillermo Pérez Alzate, ex cabecilla del ‘Bloque Libertadores del Sur'.
Pérez fue extraditado a Estados Unidos, pero en versión libre recoció también su participación en el homicidio.
Ríos Córdoba está privado de la libertad en la cárcel de máxima seguridad de Itagüi (Antioquia).
Jorge Enrique Ríos Córdoba, paramilitar desmovilizado, aceptó a la Fiscalía su responsabilidad en el homicidio de Flavio Iván Bedoya Sarria, corresponsal del semanario Voz en Tumaco (Nariño).
Según los argumentos presentados por la Fiscalía durante la diligencia, Bedoya Sarria fue asesinado en Tumaco por hombres al mando de Guillermo Pérez Alzate, ex cabecilla del ‘Bloque Libertadores del Sur'.
Pérez fue extraditado a Estados Unidos, pero en versión libre recoció también su participación en el homicidio.
Ríos Córdoba está privado de la libertad en la cárcel de máxima seguridad de Itagüi (Antioquia).



No hay comentarios:
Publicar un comentario