
Catedra de Pensamiento Social Orlando Fals Borda
Bicentenario I v3_4
Fecha: Miércoles Junio 09
Hora: 06 pm
Invitados: Carlos Zuzunaga, Carlos Lozano Guillén, Iván Jiménez y Pablo Guadarrama
Concierto de clausura
Lugar: Auditorio Sabio Caldas Universidad Distrital (Carrera 8 No. 40 - 62)
"Porque estamos en defensa de la Educación Pública y ayudamos a construir Educación Popular"
Bicentenario I v3_4
Fecha: Miércoles Junio 09
Hora: 06 pm
Invitados: Carlos Zuzunaga, Carlos Lozano Guillén, Iván Jiménez y Pablo Guadarrama
Concierto de clausura
Lugar: Auditorio Sabio Caldas Universidad Distrital (Carrera 8 No. 40 - 62)
"Porque estamos en defensa de la Educación Pública y ayudamos a construir Educación Popular"
Entre discurso y hechos hay un gran trecho": Petro
El ex candidato rechazó la invitación de Santos de unirse a sus filas porque, asegura, el aspirante de la U dice una cosa y hace otra con tal de ganar votos.
Uribe dice a las FARC que el gesto humanitario es liberar a los rehenes y no enviar vídeos
Por Agencia EFE –
Bogotá, (EFE).- El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo hoy a las FARC que si quieren hacer acciones humanitarias tienen que proceder a liberar a los secuestrados en lugar de dar esperanzas a las familias enviando vídeos como pruebas de vida de los rehenes en cautiverio.
Durante un consejo comunal en el municipio de Chachagüí, departamento de Nariño, el mandatario dijo que habló con Johan Steven, hijo de José Libio Martínez, el rehén que lleva más tiempo en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras ser secuestrado en diciembre de 1997.
"Yo quiero decir esto a los terroristas: ¿por qué dar esperanza a una familia, mandando unos vídeos como pruebas de supervivencia, si lo que quieren es una actividad humanitaria, por qué no proceden a liberarlos para que le quiten definitivamente el sufrimiento a este niño?", dijo el mandatario. Siga..
Durante un consejo comunal en el municipio de Chachagüí, departamento de Nariño, el mandatario dijo que habló con Johan Steven, hijo de José Libio Martínez, el rehén que lleva más tiempo en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras ser secuestrado en diciembre de 1997.
"Yo quiero decir esto a los terroristas: ¿por qué dar esperanza a una familia, mandando unos vídeos como pruebas de supervivencia, si lo que quieren es una actividad humanitaria, por qué no proceden a liberarlos para que le quiten definitivamente el sufrimiento a este niño?", dijo el mandatario. Siga..

El escultor sufrió un infarto en la casa donde vivía en su natal municipio de Roldanillo, departamento de Valle del Cauca, y de inmediato fue trasladado a la Clínica Valle del Lili de Cali, pero murió en el trayecto.
Rayo nació el 20 de enero de 1928 en Roldanillo, donde años después fundó un museo de artes que lleva su nombre.
Fuente
Españoles realizan huelga de 24 horas en rechazo a plan de austeridad de Zapatero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario