
Recordamos con tristeza cómo otros tantos intentos de un acuerdo de paz en Colombia, han sido saboteados por EEUU, eso debe cambiar. Aspiramos a que la Casa Blanca renuncie a sus planes de injerencia y que en lugar de bases militares, proponga bases para la paz. Es el momento para que el nuevo Premio Nobel, el presidente Obama ayude a la realización de la paz, lo cual es incompatible con el reforzamiento de la guerra, de la cual población civil son la primera y principal víctima.
Consideramos que un ‘buen acuerdo’ debería incluir la democratización real del país y reformas estructurales que eliminen las causas que generaron el conflicto mismo. Se requiere la justicia social porque sin ella, la guerra civil va a recomenzar.
Saludamos los esfuerzos tendientes a crear condiciones para que se realicen estas negociaciones. Creemos que Europa debe facilitar ese u otro encuentro, pero que debe también, renunciar a financiar y asistir militarmente a una de las partes en guerra. De la misma manera que la Unión Europea debería impedir -a través de un debido control- que las multinacionales europeas financien a grupos paramilitares o se apropian indebidamente de tierras y riquezas del pueblo colombiano y muy especialmente de los campesinos pobres e indígenas.
Con la llegada de un nuevo año, se renuevan las buenas intensiones. Nuestra asociación desde el corazón de Europa, saluda la buena voluntad de todos quienes deseen apostar por la paz y que desean que el 2010 sea un año por la solución política al trágico conflicto armado y social colombiano.
Por la paz, no más guerra en Colombia: Salida política al conflicto colombiano
Arlac, Bruselas, 30 diciembre 2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario