El Fracaso de “Uribito”

En peligro liberación unilateral
La negativa del Gobierno Nacional a aceptar el acompañamiento internacional de la misión humanitaria que en los primeros días de enero recibirá a los tres policías, el soldado, Alan Jara y Sigifredo López, quienes serán liberados por decisión unilateral de las FARC, pone en peligro la realización de este logro del grupo de intelectuales “Colombianos por la Paz. Esta semana o en los primeros días de enero, la senadora Piedad Córdoba se reunirá con Luis Carlos Restrepo para concretar las garantías gubernamentales a la misión humanitaria, pero el Gobierno insiste en que sólo el CICR deberá participar en ella, lo cual genera desconfianza en las FARC, porque después de la utilización del peto del CICR en la “Operación Jaque” el grupo guerrillero alega que no podría distinguir se trata de un nuevo engaño del gobierno de Uribe Vélez. Entre tanto, continúa el clamor internacional por la liberación de los rehenes y la exigencia de que Uribe Vélez acepte el acompañamiento internacional.
Canciller en su lugar
Rito Alejo a juicio

Para destacar la siguiente información de Caracol Radio:
“La Fiscalía general de la Nación llamó a juicio al general en retiro Rito Alejo Del Río, por su presunta participación en el asesinato de un líder social, en conjunto con grupos paramilitares. La determinación fue tomada por un fiscal de Derechos Humanos, luego de encontrar evidencias que comprometen al ex comandante de la Décima Séptima Brigada del Ejército con el homicidio de Marino López Mena, cometido en 1997 en Ríosucio, Chocó.
El general Rito Alejo Del Río tendrá que responder ante los jueces, por el delito de homicidio agravado en calidad de autor mediato en estructuras organizadas de poder. Según las investigaciones, hay evidencias que comprometen a Del Río en haber participado con el bloque Élmer Cárdenas de las Autodefensas, en la planificación de varias operaciones conjuntas en la zona del Urabá.
El caso concreto tiene relación con las investigaciones por el crimen del campesino Marino López Mena, cometido el 27 de febrero de 1997 en el poblado Bijao en jurisdicción del municipio de Riosucio, donde incursionaron miembros de los grupos paramilitares. Para la época de los hechos, Del Río Rojas era comandante de la XVII Brigada del Ejército con sede en Carepa, Antioquia. Su captura por este proceso la efectuó el CTI el 4 de septiembre de 2008 en Bogotá. Una vez quede en firme la resolución de acusación el expediente será remitido al Juzgado Promiscuo del Circuito de Riosucio”.
De esta manera siguen encartados con la justicia los amigotes de Uribe Vélez, asiduos visitantes de la “Casa de Nari”.
Diciembre 29 de 2008
Hola Don Carlos ,Conocimos vuestro proyecto del blog , buceando por Internet Buscando referencias y materiales , y la verdad cuando encontré vuestro Blog me maravilló lo claro que tenéis las cosas y los pasos que habéis dado, bien diseñado y buena lectura.
ResponderEliminarTe felicito
angeladunca@gmail.com