Mostrando entradas con la etiqueta Las mentiras históricas y absurdas de los Reyes Magos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las mentiras históricas y absurdas de los Reyes Magos. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de enero de 2011

Las mentiras históricas y absurdas de los Reyes Magos

Las mentiras históricas y absurdas de los Reyes Magos

Todas las religiones cristianas, con algunas variaciones en la fecha y en la liturgia, celebran el día de la Epifanía, en que los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, guiados por una estrella, encontraron el pesebre en que María y José cuidaban al recién nacido Niño Dios, a quien ofrendaron con incienso, mirra y oro. Sin embargo, aunque estos detalles están bien expuestos y ordenados en el villancico Tutaina y demás apéndices modernos de la celebración de la Navidad, la Biblia no contiene ni rastro de los nombres, ni la historia de cómo llegaron, ni por qué eran magos, ni por qué eran tres, ni de qué reino eran reyes, ni a dónde se fueron una vez que se fueron. Al parecer, la historia de los Reyes Magos es todo menos bíblica, y se debe en cambio a la misteriosa conjunción de un astrólogo persa, un evangelio apócrifo, un Papa pragmático, un rey codicioso, y una ruma de papiros viejos transcritos a la incierta luz de una vela por cansados copistas a lo largo de cuatro o cinco siglos.